Arlequín, uno de los personajes arquetípicos e infaltables de la Commedia dell’arte, es un criado que no tiene recursos suficientes para sobrevivir, con lo cual se emplea simultánea y secretamente como mucamo de dos sujetos diferentes. Al principio, todo parece ir bien, hasta que las demandas de los dos amos comienzan a superponerse, y servir a ambos a la vez se torna una tarea llena de complicaciones, enredos y equívocos.

Se trata de una obra del siglo XVIII, momento en que un autor como Carlo Goldoni decide plasmar en distintos textos dramáticos, los personajes, argumentos y procedimientos de este género cómico que surge en la Venecia del siglo XVI a partir de diferentes tipos fijos, la combinación de diversas disciplinas y la técnica de la improvisación.


En cuanto a la puesta que montará en el Teatro de la Ribera, la actriz y directora Alicia Zanca expresó que “se trata de una versión que, respetando el espíritu de fiesta y carnaval tan particular de Goldoni, busca recrear esos personajes arquetípicos de la Commedia dell’Arte, con un vestuario y máscaras estilizados y la inclusión de música, canto y acrobacia en escena. Y tal como el autor italiano quiso reflejar la sociedad de su época, esta versión procura anclar el Arlequín en nuestra actualidad, teniendo en cuenta las resonancias políticas de la pieza”.